
Cuidado y cultivo
Todas las mañanas Don Tacho, el Maestro Mezcalero de 400 Conejos, recorre los campos de agave para el cuidado y recolección de éste, ya que para la producción de mezcal es importante la calidad de todos sus elementos.

Selección de agaves
Los agaves que son ideales para la creación de 400 Conejos son seleccionados uno a uno de forma manual. Para que un agave pueda dar vida a 400 Conejos debe tener un tiempo de maduración de entre 7 y 10 años.

Jima
Don Tacho corta los agaves dejando un poco de maguey; esto con el objetivo de que el corazón del agave no pierda sus propiedades y así brindarle a mezcal 400 Conejos un cuerpo mucho más robusto y artesanal.

HORNEADO
400 Conejos se cuece de manera artesanal en un horno de forma cónica con ocote, mezquite y encino. Es importante que los agaves no se quemen ya que perderían la esencia de su sabor.

MOLIENDA
Las piñas de agave son molidas con piedra Tahona para poder extraer de forma natural la mayor cantidad de sabor para el destilado de 400 Conejos y conservar este proceso artesanal.

Fermentación
El agave, una vez triturado después de la molienda, se coloca en tinas de madera de sabino; esto ayuda a que el mezcal obtenga su punto de fermentación óptimo.

Destilado
400 Conejos cuenta con un doble proceso de destilación en ollas de cobre que solo los mezcales artesanales pueden tener. Esto nos permite resaltar de mejor manera las notas de sabor y tener un mezcal de sabor sutil y fino.