Al momento de decidir qué bebida tomar no se trata tanto de cuál es "mejor", sino de qué experiencia se busca disfrutar. El tequila y el mezcal, aunque ambos provienen de agaves, tienen personalidades únicas, muy distintas, que reflejan sus procesos, orígenes y tradiciones.

El mezcal no solo es una bebida, sino una experiencia que conecta la tradición con el presente, permitiéndonos disfrutar de una copa llena de historia, pasión y orgullo mexicano. El mezcal es una bebida profundamente especial, con una riqueza que va más allá de su sabor. Aquí hay algunas cualidades y atributos que lo hacen único:

Herencia y tradición

Raíces culturales

El mezcal es una bebida ancestral, que refleja las tradiciones mexicanas y la conexión con la tierra. Su proceso artesanal es un tributo a generaciones de maestros mezcaleros.

Ritual y espiritualidad

según la leyenda, el mezcal es el regalo de los dioses, y su consumo es a menudo parte de ceremonias y celebraciones que honran la vida y la comunidad. La historia de 400 Conejos® se inspira en un culto ancestral mesoamericano. Cuenta la leyenda que los sacerdotes eran los únicos que podían establecer una vía de comunicación con los dioses y para lograrlo, consumían bebidas hechas a base de agave. Dichas bebidas eran exclusivas para ceremonias religiosas y para la élite espiritual.

Proceso artesanal

Hecho a mano

desde la cocción de las piñas de agave en hornos de tierra hasta la molienda en tahona y la fermentación natural, el mezcal está lleno de técnicas tradicionales.

Variedad en su esencia

a diferencia del tequila, que proviene solo del agave azul, el mezcal puede elaborarse con distintas especies de agave, cada una aportando un carácter único. Conoce diferentes tipos de agaves aquí.

Complejidad en sabor

Notas únicas

su perfil ahumado es el más característico, pero dependiendo del tipo de agave y proceso, puedes encontrar sabores a tierra, cítricos, especias, hierbas, caramelo, chocolate y vainilla.

Adaptable

Se puede disfrutar derecho para saborear su esencia pura o en cocteles sofisticados que realzan su versatilidad.

Conexión con la naturaleza

Sustentabilidad

Muchas marcas están volviendo a prácticas responsables para preservar los agaves silvestres y retribuir a las comunidades locales.

Simbiosis con el entorno

Cada mezcal lleva consigo el "terroir", la esencia de la región donde se elabora, desde el clima hasta el tipo de suelo.

Espíritu comunitario

Unión y conversación

El mezcal se disfruta lentamente, invitando a la reflexión y a compartir momentos auténticos con amigos o familiares.

Diversidad en estilos

Desde mezcales jóvenes vibrantes hasta añejos suaves y refinados, siempre hay algo para cada paladar.

Identidad y personalidad

Una bebida con carácter

Cada sorbo cuenta una historia, desde el agave que tardó años en madurar hasta las manos que lo transformaron en este elixir.

Exploración

Invita a los curiosos a conocer diferentes regiones, especies de agave y técnicas.

¿Por qué elegir Mezcal 400 Conejos®?

Autenticidad y raíces

400 Conejos® captura la esencia de Oaxaca, con una elaboración artesanal que honra las tradiciones indígenas.

Diversidad de sabores

sus variantes: (Joven, Reposado, Tobalá, Cuishé, Añejo) ofrecen un abanico de notas, desde el humo y el agave cocido hasta caramelo y vainilla.

Versatilidad

perfecto para disfrutarlo "derecho" o en coctelería innovadora. Es una bebida que invita a la conexión y la exploración cultural.